Hacer una despedida simbólica significa mucho mas que despedirse de esa persona y honrar su memoria, decidir hacer una despedida simbólica a la persona que tanto queremos trae muchos beneficios a los seres queridos, en especial a aquellos que deciden organizarlo.
Algunos psicólogos como Laura Yoffe (psicóloga especializada en duelos) consideran que una despedida simbólica puede ser una forma saludable de honrar y recordar a la persona fallecida, celebrando su vida y compartiendo momentos felices juntos por los siguientes motivos:
- Celebración de la vida: Una reunión de despedida puede ser una manera de celebrar la vida y los logros de la persona fallecida. En lugar de centrarse en la tristeza y el dolor de la pérdida, se enfoca en recordar y honrar los momentos felices y las contribuciones que hizo durante su vida.
- Unión y apoyo: Organizar una despedida puede brindar una oportunidad para que los seres queridos se reúnan, compartan recuerdos y se apoyen mutuamente en el proceso de duelo. Puede ayudar a fortalecer los lazos familiares y de amistad, y proporcionar un espacio seguro para expresar las emociones y compartir el dolor. El apoyo mutuo puede ayudar a aliviar el dolor y proporcionar un sentido de comunidad y comprensión. Permite a los seres queridos llorar, compartir recuerdos y despedirse de manera simbólica, lo cual puede ser terapéutico y contribuir a la sanción emocional.
- Cierre y aceptación: Para algunas personas, una reunión de despedida puede ser un paso importante en el proceso de duelo y aceptación de la pérdida. Al reunirse y despedirse de manera simbólica, se puede encontrar un sentido de cierre y comenzar a aceptar la realidad de la ausencia de la persona fallecida.
- Traer su esencia: Organizar una fiesta de despedida puede permitir la expresión creativa y personalización del evento. Se pueden incluir elementos como discursos, homenajes, fotografías, música, videos o rituales especiales que reflejen la personalidad y los intereses de la persona fallecida, esto ayuda a mantener viva su memoria y a celebrar su legado lo cual puede ser reconfortante y significativo para los seres queridos.
Como bien dicen las psicólogas Nuria Javaloyes y Victoria Meléndez, psicólogas de Grupo ASV “Realizar un acto simbólico de despedida puede facilitar que el proceso de duelo siga su curso sin complicaciones”
Los psicólogos han identificado algunas posibles consecuencias emocionales y psicológicas si no se cierra adecuadamente el proceso de duelo y la pérdida de un ser querido.
Estas pueden incluir:
- Duelo complicado: El duelo no resuelto puede convertirse en un duelo complicado, que se caracteriza por una intensidad prolongada de los síntomas y dificultades para adaptarse a la pérdida. Puede haber una sensación de estancamiento en el dolor y la tristeza, lo cual puede afectar negativamente la calidad de vida.
- Depresión: La falta de cierre en el proceso de duelo puede aumentar el riesgo de desarrollar depresión. Los sentimientos de tristeza, desesperanza y pérdida pueden persistir y afectar el bienestar general.
- Ansiedad: El duelo no resuelto también puede contribuir al desarrollo de trastornos de ansiedad. La incertidumbre, el miedo y la preocupación pueden ser más intensos y persistentes en aquellos que no han cerrado el proceso de duelo.
- Dificultades en las relaciones: La pérdida no resuelta puede afectar negativamente las relaciones interpersonales. Puede ser difícil para la persona abrirse emocionalmente, confiar en los demás o mantener relaciones saludables debido a la carga emocional no resuelta.
- Impacto en la salud física: El duelo prolongado y no resuelto puede tener un impacto en la salud física. El estrés crónico asociado con el duelo puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades físicas.
Es importante tener en cuenta que cada persona vive el duelo de manera única y que no hay un tiempo específico para cerrar el proceso. Sin embargo, en muchos casos es recomendable buscar apoyo profesional, como terapia de duelo, para ayudar a procesar las emociones y avanzar en el proceso de duelo de manera saludable.
Una despedida simbólica te permite cerrar emocionalmente una etapa de tu vida. Significa darte la oportunidad de expresar y poder procesar tus emociones de manera consciente, lo cual puede facilitar el proceso de aceptación y de adaptación a los cambios inevitables de la vida y ayuda a tener claridad mental y emocional para seguir adelante.
Además, hacer este tipo de despedidas puede ser una oportunidad para que los seres queridos expresen sus emociones, compartan anécdotas y recuerdos, y encuentren consuelo y apoyo mutuo. Puede ser una forma de celebrar la vida de la persona fallecida y recordar los momentos felices que compartieron juntos.