La leyenda maya del Colibrí

Descubre la leyenda maya del colibrí, un precioso animal que simboliza el amor puro y la fragilidad del corazón.
colibri volando

La leyenda maya del colibrí dice que cuando los dioses crearon a todos los animales, percibieron que habían olvidado uno, un mensajero, así pues decidieron coger una piedra de jade y la esculpieron junto con una flecha, cuando acabaron con su creación, soplaron para quitar la virutas que habían quedado y repentinamente una pequeña y reluciente criatura cobró vida y voló, muy alto y muy rápido, siendo una criatura extraordinaria con la magia que no aparece en este mundo. Los dioses mayas quedaron fascinados con su creación. Decían que brillaba tanto y mostraba tantos colores en sus plumas que parecían tener impreso el mismo universo entero.

Así pues, se convirtió en portador de mensajes entre mundos. No solo llevaba mensajes a los dioses de lo que pensaban, sentían o necesitaban los humanos, sino que también traía información del más allá, de los difuntos. Para los mayas estas preciosas aves eran mágicas y tenían una misión muy importante: Ser los mensajeros de la raza humana y de los dioses. Es más, en la actualidad se dice que si nos encontramos con este fantástico ave, significa que alguien que nos ama está pensando en nosotros y nos viene a decir que está todo bien.

En la leyenda, también señala que fue creado apropósito con un fin muy concreto, ser portadores de alegría y buena suerte y solo su mera presencia tiene propiedades curativas. Lo que hace es volar alrededor de la cabeza o cerca para retirar las energías negativas, apaciguar el dolor y sofocar la incertidumbre. Otras de sus misiones también era recoger cada pensamiento, deseo y reflexión que los humanos tenían. En la cual sigue presente en determinadas tradiciones y culturas como la mesoamericana y de los mayas moderno donde afirman, que este maravilloso ser fue creado apropósito con un fin muy concreto.

El colibrí simboliza el amor puro y la fragilidad del corazón. Es un animal sagrado. Es un enlace entre mundos, un mensajero fiel, trae con él la alegría

Según la Biblia todos los seres vivos aparecen de forma repentina por actos divinos. El colibrí es mencionada en la Biblia como un mensajero del cielo y por eso, se considera que cuando llega a una casa puede tratarse de una persona que ya no está, pero que transmite la energía para seguir adelante y liberar el pasado que puede estar afectando la vida. Un aspecto similar fue considerado por la cultura maya donde también se le asocian con los ángeles.

¿Qué significa ver un colibrí en el jardín?

En primer lugar es una muy buena señal, por que cumple con funciones ecológicas muy importantes. Para la cultura mexicana son seres respetados que simbolizan alegría, sanación y adaptabilidad. Por tal motivo, cuando se hace presente en una casa se interpreta como la llegada de una nueva energía o bien, como un mensaje de un ser que falleció y que protege el hogar.

Curiosidades sobre el colibrí:

¿Sabías que es el pájaro con el cerebro más grande en relación a su tamaño?

Una pequeña criatura que apenas pesa 20gramos, su corazón late de 500 a 700 veces por minuto en reposo mientras que cuando está activo hasta unas 1200 pulsaciones, capaces de batir sus alas hasta 80 veces por segundo. Son los únicos animales que son capaces de volar en todas las direcciones. También es capaz de apreciar colores que el ser humano desconoce.